Monday, October 12, 2009

Teresa, el Cuerpo de Cristo

Esta película cubre muchos temas importantes de la religión en el siglo dieciséis. Para empezar, la película demuestra los niveles de poder que existían entre la religión católica. Este poder es demostrado por la dinámica de la convivencia entre las monjas del convento, ya que bajo el mimo dios y causa, no todas son iguales. Los niveles de poder y estatus social son divididos por el dinero que representa a cada familia, las “doñas” de familias rica y las monjas regulares de familias pobres o sin familias. Teresa no acepta este concepto y a cierto nivel, sierra su mente a las razones por cual este sistema de poder existe. Sin embargo, guiada por la palabra de dios y su diferente amor por dios, decide cambiar ciertas cosas.
Siendo una doña con recuses financiaros, y gracias a la ayuda de Doña Guimar, Teresa decide comenzar un nuevo convento, donde todas las monjas mantienen igualdad en niveles de poder. Para logras esto, teresa tiene que obtener el permiso dado en roma y luego firmado por los sacerdotes en la ciudad del convento, lo cual no fue fácil. Debido a la relación que Teresa tenia con dios, fue vista como una mujer alumbrada quien estaba siendo poseída por el demonio y no el espíritu santo. Los sacerdotes no encontraron mucho placer en eso, ya que Teresa amenazaba la forma en que la religión controlaba al pueblo, cual era la razón mas grande de existencia del catolicismo.
Teresa logro vencer a muchos hombres y mujeres que no estaban acuerdo con la forma que teresa quería abrir su convento. Logró obtener igualdad entre su convento, comenzando con la forma que todas se vestían, lo cual fue humildemente. Sin embargo, el logro mas importare fue dar una nueva opción a lar forma en que la gente podían tener una relación con dios, fuera de la iglesia.

1 comment:

  1. Isaac,

    Su punto en cómo la religión controla el pueblo es un punto muy interesante. Si esta declaración es verdad, entonces el convento al principio de la película crea un ejemplo mal para el pueblo a través de su carácter que se define por la jerarquía. En este convento, todas las personas no son iguales. Su posición se determina por el dinero que tiene o no tiene. Así, esta idea de la jerarquía se filtra en el pueblo. Sin embargo, el convento de Teresa crea una buena imagen de la sociedad para la gente del pueblo. En el convento, todas las personas son iguales a pesar del dinero. Así, la gente del pueblo puede ver este mundo y puede tratar de crear su pueblo alrededor de esta idea.

    ReplyDelete