En la película Alatriste había momentos que obviamente se refieren al barroco como por ejemplo la actriz de la que el capitán está enamorada y la escena larga dónde la ve actuando en el teatro pero lo que a mí me gustó más al ver la película eran los detalles.
Primero los detalles que están conectada con la vida de los escritores como Quevedo que estaba presente en la película durante casi todo el tiempo. Al principio lo veíamos con los hombres en el bar donde nos enteramos de la rivalidad entre Quevedo y Góngora que son también los representantes más importantes del conceptismo y del culteranismo, dos corrientes literarias dentro del barroco. La película también menciona más de la vida de Quevedo en escenas muy cortas como por ejemplo cuando anda solo en una calle nebulosa y se tiene un cierto sentimiento de peligro indica el tiempo en que Quevedo pasaba en la cárcel.
Otro detalle que me llamó la atención es cómo el director de la película logra integrar los cuadros y el arte de una manera sutil. Un ejemplo sería el cuadro de la paz que en un momento es la realidad en la película y en la próxima escena es una cuadro. Así se tiene la sensación de que el arte era muy importante en el barroco sin tener la impresión de que el arte es lo más importante de la película.
Thursday, October 22, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment