Friday, October 9, 2009

El Convento en Teresa, el cuerpo de Cristo

El convento como un espacio es un tema muy interesante y controversial en Teresa, el cuerpo de Cristo. El primer convento que Teresa entra al principio de la película se caracteriza por un jerarquía que depende en el estado económico de las monjas. Por ejemplo, Teresa es de la clase alta. Su familia es una familia de estatus y tiene dinero. Así, ella es una “doña”. No tiene que hacer las mismas tareas que las monjas de las clases inferiores necesitan hacer. Además, las monjas se visten según a sus clases sociales. Teresa se viste en la ropa extravagante, mientras que hay monjas que se visten en arpillera y sin zapatos. Por lo tanto, las monjas no son iguales, aunque se pensaría que en un lugar de Dios, todas las personas sean iguales.
También, el convento se financia por las donaciones de Doña Guimar. Ella puede venir al convento cuando quiere y tiene mucho poder en el convento, aunque ella es una persona laico, a causa de su clase económica y la ayuda financiera que da al convento.
Al final de la película, sin embargo, vemos el convento que Teresa crea, y inmediatamente, podemos ver las diferencias. En su convento, no hay donantes, las monjas se visten en la misma manera y así, todas las monjas son iguales. Este convento se crea en la imagen que Teresa tiene del convento ideal y correcto. También, el convento refleja los sentimientos de Teresa sobre la religión. Ella cree que la religión no puede ser conectada al dinero. Así, su convento no recibe dinero de afuera. Finalmente, ella cree que toda la gente son iguales en los ojos de Dios. Entonces, todas las monjas, a pesar de la clase social y económica, son iguales y son tan importantes como otras.

No comments:

Post a Comment