Wednesday, October 14, 2009
La Teresa real
Pienso que la película no presenta una imagen perfecta de Teresa sino una imagen en que Teresa siempre está en conflicto, con conflictos no solamente exteriores sino también interiores. Algunos de los conflictos exteriores que Teresa encuentre son obvios, como la oposición de los nobles en el orden religioso en cuanto su gran pasión para Dios, sus visiones, y la fundación del convento nuevo. Al otro lado, sus deseos sexuales crean un conflicto interior, tanto que obedece estés deseos y tiene una relación ilícita. Teresa tiene la consecuencia de arruinar la honra de su familia, y en el convento, aparece que trata de perdonar sus pecados por los medios de la flagelación de sí misma y los periodos largas de ayunar. Teresa empieza una búsqueda de ser perfecta, una búsqueda para obtener el amor de Dios, el mismo amor que Teresa tiene por El. En total, la película demuestra la figura real de Teresa, que no es una santa perfecta, sino una ser humana real con sus propias dudas de sí misma y su fe.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Sí y también plantaban dudas en su cabeza los de la iglésia, solo para que ella para sus pensamientos de tener una relación intima con Dios sin que nadie interpongara. La fe de Teresa era demaciada pura, entonces trataron otras medidas como no dejarla empesar su convento nueva.
ReplyDelete¿Pero acaso existe la perfección? Por eso es importante esa relación tan estrecha entre Teresa y Dios porque deja entrever sus ansiedades, preocupaciones… Para Teresa el hecho de entregarse en cuerpo y alma a su esposo Dios le acerca más a ese camino a la perfección…
ReplyDeleteNinguna persona esta perfecta, siempre hay faltas, incluyendo santos! Es verdad que Teresa siempre tenía conflictos. La oposición de los nobles en el orden religioso era estúpida, pienso que los nobles eran celosos de la conexión entre Teresa y Dios. Los nobles creyeron que Teresa estaba poseída, es probable que ellos solo quisieran poner otra barrera enfrente de ella.
ReplyDelete