La pelicula "Juana la Loca" fue...interesante. Estaba confundida por una cosa. Bueno mas de una cosa, per oesto no me deja en paz. Por que lo echizo al rey la mora? Eso es lo que no puedo entender. Ya, que dije eso, ha hablar de lo importante...
Yo no crei que Juana era en verdad loca. Si que era loca de su amor por Felipe y selosa de las otras mujeres que compartian la cama con el, pero loca de verdad, no. Ella si vio su posicion politica como reina y trato de salvarlas de Felipe pero lo vio demaciado tarde y ya decidieron que deveras era loca. Aunque no era loca de verdad, si era loca de amor. Aunque Felipe le dolio tantas veces, Juana siguio amandolo hasta el punto de visitarlo en la muerte y abriendo su ataud para verlo otra vez.
Yo creo que, aunque se parece estar confunduda y siega a muchas cosas, Juana sabia quien era y que necesitaba hacer su trabajo como reina de Castilla. Su amor por Felipe la hiso "loca" en el fin de la pelicula ya encontro su cabeza, aunque era demaciado tarde.
En termmas de religiones minorias, vimos como el rey Felipe estababa viendo a una mora. Ella no estaba segura alli porque estaban buscando moros por ser diferentes. Aunque el rey sabia que era mora, el la queria para el entonces la llevo al castillo para servirle a Juana.
Creo que la iglesia tuvo mucho poder en decisiones. Quando Felipe queria ser casado a Juana imidiatamente sin una boda grande, el sacerdote concedio con su deseo. Tambien, fue los hombres de la iglesia que dijeron que Juana en verdad era loca.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Andrea,
ReplyDeleteCreo que seria interesante ver como actúa Juana después de su dominación de Felipe al fin de la película. Me pregunto si este cambio muy precipitado tiene un efecto duro. Estoy de acuerdo con su comentario sobre el poder de la iglesia con las decisiones oficiales pero no creo que este poder podía dominar las decisiones de la reina por fin. Otra vez, sería útil ver cómo cambia la reina y su gobernante después de la muerte de Felipe.
Andrea,
ReplyDeleteCreo que la mora hechizó al rey para asegurar su influencia de él. Como has dicho, los moros en este tiempo no tuvieron el lujero de ser cómodos en su posición en España, y por eso, ella buscó protección del rey. Para mí es muy interesante que, en una película sobre las maneras en que una mujer fue encarcelado y represado, la representación de lo malvado es una mujer. Por el fin de la película es obvio que el publico es justificado en no gustar a Felipe, pero la mora continua ser la figura más mala en la historia.
Andrea,
ReplyDeletePienso que la relación entre Felipe y Aixa representa la promiscuidad del rey más de su aceptación de las religiones minorías. Él no muestra la preocupación con la opresión de las minorías en otras escenas, pero tiene muchas otras relaciones ilícitas. Pienso que Aixa es representada en un luz negativa, como una extrajera, mística, desconocida, y sexual. Pero, en realidad, ella es española y quiere quedarse en España, ¿no? Quiere la protección del rey, no quiere dejar de España. Estoy de acuerdo con Rayna, es interesante que la película simpatiza con Juana y su expresión de sexualidad, pero usa la sexualidad de Aixa para representarla como la villana. Es problemática porque su religión, Islam, es representada como la adoración del diablo y no como una religión válida. Quizás debamos interpretar el favor del rey solamente como resultado de la brujería de Aixa.
Andrea,
ReplyDeleteTú dijiste algo muy interesante sobre la iglesia teniendo mucho poder y es verdad, pero también pienso que es los hombres en general. En la película, cuando la gente de la iglesia (todos eran hombres) mencionan que Juana era loca, toda la gente lo consideró. Y no pienso que ella era loca.