La película "Juana la loca" de Vicente Aranda es muy interesante, y reflecta bien los temas que hemos hablado en clase- sobre la identidad, el poder de la iglesia, y las minorías religiosas.
Primero, para la identidad, la pregunta sobre si Juana, la personaje principal, es ‘loca’ de veras es importante. Juana actúa con mucho pasión, y es verdad que a veces es demasiad y actúa irracionalmente. Pero ella no es ‘loca’- hay momentos cuando es claro que ella no es loca, como cuando va a la corte en que su marido, Felipe, esta robando su poder y ofrece un discurso muy bueno. Pienso que ella se llama ‘loca’ por los hombres en su vida que sienten incómodos a causa del poder de Juana. Pienso que su género, como consecuencia, desempeña un papel importante en su identidad.
También, el poder de la iglesia es obvio en la película, pero tiene un papel menor. En primer lugar, es la madre de Juana: Isabel. Isabel, en realidad, era una reina muy religiosa. En la película, ella da los valores de la iglesia a su hija. También vemos, en la iglesia, un otro ejemplo de la sociedad patriarcal que la película muestra.
Algo que es muy interesante, y creo que es negativo, es el punto es la manera en que la película muestra las minorías religiosas- los musulmanes, en particular. La única personaje musulmán en la película es muy malvada. Ella adora a Satanás, que parece ser un elemento realmente innecesario en la película. Es una personaje muy poca profundas. Pero expresa la desconfianza de los cristianos había en la época de las minorías religiosas.
Sunday, October 4, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Estoy de acuerdo con tus puntos sobre la representación del islamismo. En la película, la única personaje musulmana es “la mora,” y ella representa ambos el islamismo en España y idolatrar a Satanás. Pero es importante notar que Juana pide a esta mujer para ayuda y quiere que ella hacer encantos. Juana, la hija de Isabel la Católica, no fue una persona tan religiosa para evitar las cosas “malvados.”
ReplyDeleteTambién estoy de acuerdo con su punto sobre la representación de los musulmanes. La película solamente muestra una musulmana, y ella no es una persona muy buena. Y más de eso es el hecho que ella aparentemente venera al Satanás. Este no es un hecho correcto sobre la religión musulmana. Ellos veneran el mismo Dios que los cristianos y los judíos. Me parece que la película incluye eso solamente para muestra esa persona un una mala luz.
ReplyDeleteKevin,
ReplyDeleteEs interesante que comentes en la representación de la mora en la película de Juana. Pienso que no es una representación verdadera de toda la gente mora sino solamente una representación estereotípica de los moros durante esa época. Así, para los cristianos, todos los moros son adoradores de Satanás como la mora, y aun si no son, todavía los moros son perseguidos y odiados a causa de todas sus propias creencias religiosas que son diferentes del cristianismo. También, si los moros convierten al cristianismo, todavía tienen “la sangre sucia”, porque no son cristianos verdaderos por el nacimiento. Entonces, aparece que la mora en la película demuestra la imagen malvada que todos los cristianos ponen a toda la raíz mora.