Tuesday, November 10, 2009

Masculinidad en Días de fútbol

En Días de fútbol, la masculinidad de los hombres se basa en relaciones sexuales. En la escena que hemos visto en clase, uno de los hombres dice que todos los hombres a la mesa han tenido relaciones sexuales con la esposa de otro hombre a la mesa. Sin embargo, esta referencia no es la única referencia a las relaciones sexuales que los hombre han tenido. Así, la virilidad para los hombres en la película es un elemento central en la construcción de la masculinidad.

Con relación al artículo que hemos leído, la castración de estos hombres podría resultar en su perdida de la masculinidad. El artículo, “Manhood and the Neutered Body”, dice, “Physically emasculated men…provided important foils against which masculinity could be confined” (1080). Además, muchos de los castratos trataron de casarse para reestablecer su masculinidad. Así, su perdida de sus testículos fue sinónimo con la perdida de la masculinidad. Por lo tanto, los hombres en Días de fútbol intentan demostrar y reafirmar su masculinidad, y también la presencia de sus testículos y su capacidad a placer una mujer, a través de la constante discusión y referencia a las relaciones sexuales que han tenido.

2 comments:

  1. Sam, estoy de acuerdo, las relaciones sexuales con las mujeres son muy importantes en la creación de la identidad masculina en la película. Me gustan sus palabras “demostrar y reafirmar” en relación a las identidades masculinas de los hombres, porque es obvio que no son masculinos al principio y toda la trama centra en sus intentos de restablecer estas identidades. Creo que el personaje de Jorge muestra que la creación de la identidad masculina depende de las relaciones sexuales, pero también depende de algo más. Hay un contraste entre sus novias basado en dos extremos de la actividad sexual – la primera novia lee un libro en la cama y no expresa mucha interés en una relación sexual pero él tiene las relaciones sexuales muchas veces con su segunda novia en público. Al fin, escoge su primera novia y lo emocional en lugar de lo sexual. A mí me parece que la película no representa esta elección como una acción débil, sino un acto fuerte porque enfrenta con sus problemas y no se escapa con nueva novia en un nuevo lugar. En esta manera, la película subvierte la definición de la identidad masculina.

    ReplyDelete
  2. Definitivamente la virilidad para los hombres en la película es un elemento central en la construcción de la masculinidad, lo curioso y triste al mismo tiempo es que aunque intentan restablecer esa “masculinidad” al final las vidas de todos estos hombres no cambian. Ni siquiera el fútbol que se supone sea la “quintaesencia” de la masculinidad se convierte en un desastre total. Esta película dice mucho de lo qué es la identidad o no es. Si en películas como “Alatriste” la importancia del individuo es fundamental: el hombre se hace a sí mismo con sus acciones. existie una cierta coherencia en la identidad individual. En Alatriste vemos que se da prioridad a la acción individual como posible motor de cambio, en esta película vemos cómo los discursos configuran muchas de las realidades sociales que experimentamos. Es fascinante la fuerza que adquieren los personajes cuando están dentro del grupo de amigos, sus “masculinidades” parecen crecerse. El momento que indica Sam cuando todos los amigos están hablando de las veces que se han acostado con la hermana de uno de ellos es claro. Lo importante es que en este momento marcan su masculinidad en relación a la mujer, aquí tratado como un objeto sexual. Lo interesante es que después que salen de la cena y cada uno vuelve a sus casas esa actitud cambia radicalmente.

    ReplyDelete