Es interesante considerar la reflexión de los hombres en la película Días de Futbol porque creo que las normas de los hombres en la sociedad si existen (como los superiores en una sociedad donde el mundo está más concentrado en los hombres) pero también vemos los estereotipos o defectos de los hombres como su vulgaridad, inmadurez, y inconfidencia. Los hombres en la pelicula estan al centro del universo en su opinion pero tambien en la opinion de las mujeres de la pelicula. Ellas estan obsesionadas con los hombres: ambos sus defectos y emociones por ellos. Como vemos en la pareja de los maridos que estan expectando un bebe, la esposa es desesperada por la atencion de su esposo. Al mismo tiempo, estos hombres no dejan mucho que desear. No estan guapos ni educados ni respetuosos etc...La pelicula casi se burlan de los hombres. En la pelicula, la masculinidad es un juego de entender la vida. Es el sexo, la diversion, los amigos, y sobreviviendo a cada dia.
Creo que la descripcion de un hombre segun el articulo tambien considerar la masculindad como algo mal construido por la sociedad y por eso, algo superficial. Requisitos como "know that Christopher Columbus was a son of a bitch" es una descripcion poco profundo de un hombre. Pero requisitos como "build a campfire" o "throw a punch" tambien son superficiales porque sugieron las actividades, los costumbres, y los intereses de el hombre construido por la sociedad.
Wednesday, November 11, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Tienes Razón la película enfatiza la inmadurez y simpleza de estos hombres…El problema es que las mujeres en las vidas de estos hombres relacionan el fracas de ellos con su falta de masculinidad. Los hombres en la película necesitan reforzar su identidad masculina a través del uso de lenguaje vulgar, de la agresividad y del fútbol pero también ellas favorecen esta construcción. Y claro, recuerda que las citas que indicas son de un artículo de una revista popular para hombres no académica… Lo que ocurre es que a pesar de que estamos en el siglo XXI y que creemos que hay más igualdad y que la sociedad cambia, todavía las construcciones de género no reflejan inconsistencias, desigualdad y no mucho sentido común…
ReplyDelete