Wednesday, September 30, 2009
Juana "la Loca": una identidad construida
Como algunos de nosotros, no creo que Juana era loca. Sin embargo, vemos cómo ella cambia de Juana a Juana “la Loca”. Así, la frase “la loca” llega a ser una parte de su identidad como mujer y como reina. Su amor obsesivo por Felipe “el Hermoso” resulta en su enviada y su crisis nerviosa, más o menos. Felipe se da cuenta de esta enviada y debilidad emocional de Juana y dice que ella es loca. Luego, esta idea de Juana como una mujer loca difunde. Sin embargo, sólo los hombres dicen constantemente que ella es loca, mostrar que la identidad de Juana como loca se construye por los hombres, en particular Felipe. Lamentable, Juana no puede borrar esta identidad que se creó para ella porque del sistema patriarcal de su sociedad, y ahora, conocemos ella como Juana “la Loca” más que Juana, la reina de Castilla simplemente.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Sam, me interesa especialmente el comentario que haces sobre cómo son los hombres los que construyen una identidad de Juana basada en la locura y falta de estabilidad. Al fin y al cabo eso es la identidad “una construcción” que varía dependiendo de quién y cómo la construya. En los siglos xv y xvi la iglesia, institución patriarcal, establece los cánones sobre cómo deben ser y comportarse los hombres y mujeres de la época. La mujer en el discurso católico es o bien Eva o bien María. Y, claro, el comportamiento de Juana tiene muy poco que ver con el de María (silenciosa, pura, virgen, sumisa y maternal) Para la época Juana es una mejor sumamente “peligrosa”: es unamujer educada intelectualmente, sabe lo que quiere y su matrimonio para ella es algo más que un simple contrato político. Su decision y su pasión hacen que los hombres la vean como peligrosa e inestable.
ReplyDeleteLo interesante de las construcciones de identidad es observer cómo cambian. Hoy en día, sin embargo, la crítica e incluso los medios de comunicación recuperan la figura de Juana y ya no la llaman loca sino “mujer fuerte”… Ahora ya no es una victim de la locura sino una victim del discurso masculine y político de la época. ¿Por qué sera esto?
Yo pienso que su punto sobre como Juana, en una manera, abarcó su identidad construida de "la loca" como su identidad en realidad. Cuando otras personas la llamaron una loca, ella no pudo quitarla. Además yo pienso que es interesante cómo Felipe, al principio, no crio que Juana era loca, pero los hombres quien sentaron amenazado por ella continuaron llamar a ella “la loca” Felipe empezó creerlo.
ReplyDelete