Tuesday, September 29, 2009
¿Estaba loca de verdad la princesa Juana?
Bienvenidos y bienvenidas al blog de cine de nuestra clase. Aquí hablaremos sobre las películas que veamos y discutiremos sobre temas ya discutidos en clase o que se les ocurran y consideren que son de especial interés para ustedes. Empezaremos hablando de “Juana la loca” la película de Vicente Aranda. Me gustaría saber cómo ven reflejados todos los temas de los que hemos hablado en clase en esta película. Temas como la cuestión de la identidad, las minorías religiosas, el poder de la iglesia…
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
En "Juana la loca" me pareció muy interesante que la "mala" en la película era la mora. En cierto sentido es ella la gota que colma el vaso. Embruja al rey no sólo con sus encantos femininos sino también con un "hechizo" real y me parece que sus brujerías reflejan lo que pensaban los españoles de los moros. Que son peligrosos por su religión y su fe con lo que pueden cambiar a otra gente. Además es la única mujer que logra tener un efecto aún más negativo a la reina Juana. Es la primera de las damas de honor con la que Juana tiene una relación no tan celosa. Incluso le dije cosas que nunca había dicho a otra persona. Otra vez se ve los poderes místicos que parece tener la mora en la película. Pero a pesar de todo es ella que necesita la protección de hombres, de cristianos por su religión.
ReplyDeleteNo creo que la princesa Juana estaba loca sino emocional, desenfocada, y limitada a las normas de la epoca. Me siento como ella necesitaba establecer su propia identidad distinta de su esposo para tener mas confianza y independencia. En lugar de su pasion para su esposo, Juana debia usar su energia y entusiasmo para su papel significante como la reina y heredera de Isabel. Esta determinacion podia tener bueno efecto en su reino. Tambien creo que Juana se sentia la necesidad de se ajusta a las normas estrictas de las mujeres. Me parece como si ella se parecia como un cuerpo y objeto para el uso de hombre. Desgraciadamente, esta sentido nos parecemos como sin freno y a veces...loco.
ReplyDeleteCreo que la película Juana la Loca muestra una personaje obsesionada – no necesariamente loca – pero muy obsesionada con su marido y amor, Felipe. Es evidente por el fin de la película, en que ella aparece en el parlamento, que todavía tiene su mente y su razón, pero ha sido afectado por el tratamiento malo de su marido y el estrés de su posición como reina de Castilla. Creo que la situación política que la película representa también es una cuestión de genero en el contexto del siglo XVI. Para mi es muy interesante que la verdadera villana en la película es representada como Aixa, otra mujer, y no Felipe ni sus señores consejeros. Tal vez, después del reino de una mujer muy poderoso y influyente, la reina Isabel, fue tan grande un riesgo dar el poder a otra mujer.
ReplyDeleteJuana la Loca fue una pelicula muy dramatico. No estoy seguro, pero pienso que es posible que los temas representado por la pelicula eran un poquito mas dramatizado que en realidad. De cualquier manera, descubri que el tema de identidad era un gran parte del idea de la pelicula. Juana es una mujer muy fuerte y independiente, y mientras que sus acciones llegan a ser mas y mas "loco" como progresa la pelicula, es un resultado de un combate tremendo dentro de Juana para mentener la promesa con su madre. La idea de esta promesa de amor, y el matrimonio forzado que creia la gran lucha de la vida de la reina de Castilla y Aragon, crea una identidad de toda la nacion. La manera en que Juana vivio tenia que tener muchos impactos en las ideas de como se comporta las mujeres cuando mezcla el amor y el poder. Confirmaba lo que dice la biblia sobre las emociones de las mujeres, y su capacidad para trabajar y para ser independiente.
ReplyDelete